Tramitar Herencia uno mismo

Para poder tramitar una herencia uno mismo sin un gestor es necesario seguir ciertos pasos y juntar ciertos papeles que te solicitarán antes de iniciar el tramite.
Muchas veces escuchamos hablar de las herencias tramitadas por un tercero pero en ciertas ocasiones nos gustaría tramitar nuestra propia herencia.
Como sabrás, una herencia es un acto jurídico por el cual designas a las personas que heredarán los bienes que están a tu nombre. Estos bienes a tu nombre pueden incluir bienes comprados y heredados de algún familiar. Muchas veces resulta más práctico tramitar la herencia uno mismo para ahorrarse mucho tiempo reuniendo a la familia y completar tramites engorrosos.
¿Cómo gestionar una herencia sin gestor?
Para poder tramitar una herencia sin gestor y hacerlo por tu cuenta, deberás reunir algunos documentos sobre la marcha que deberás entregarlos para poder gestionar la herencia del fallecido.
Se que pueden parecer muchos documentos pero quédate tranquilo que te explicaré de que sitios deberás extraer cada documento. Además, la mayoría de los documentos necesarios para poder tramitar la herencia por uno mismo pueden sacarse de internet.
Documentación necesaria para tramitar una herencia sin Gestor.
Estos son todos los documentos, papeles y certificados que necesitarás para poder gestionar la sucesión de tu familiar o conocido.
- Certificado de Defunción.
- Certificado de Últimas Voluntades.
- Contrato de seguro de Cobertura de Fallecimiento.
- Testamento del difunto.
- Lista con Activos (Bienes y Derechos) del Difunto.
- Escrituras e Impuestos IBI.
- Hipoteca si existiese.
- Fotocopia de DNI de la totalidad de Herederos.
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
En el siguiente apartado, te explicaré los pasos que tienes que seguir para poder tramitar la herencia de forma rápida, sencilla y económica. Siguiendo todos estos pasos al pie de la letra, podrás ahorrarte el dinero que hubieses gastado en un gestor para poder hacer el tramite de la herencia de un familiar o conocido.
Ten en cuenta que son muchos pasos a seguir pero ninguno es muy complejo. Me encargaré de ser lo más detallado y especifico posible porque se que es un tema que puede marearte y, más, si no has tramitado una herencia en tu vida.
Pasos a seguir para tramitar una herencia uno mismo
-
Solicitar la Certificación de Defunción:
En primer lugar, deberás conseguir el Certificado de Defunción del fallecido. Lo podrás reclamar en el Registro Civil de la localidad donde haya fallecido tu familiar. Si la persona falleció en tu ciudad, acércate a cualquier Registro Civil para poder solicitar el documento conocido como "Certificado de Defunción"
-
Gestionar el Documento de Últimas Voluntades y toda contratación de Seguros que cubrían al Difunto:
Es momento de solicitar el documento conocido como Certificado de Ultima Voluntad y, además, conseguir todos los contratos relacionados a los seguros de cobertura que estaban a nombre de la persona fallecida. Con estos dos documentos podremos dar comienzo al trámite de la herencia por uno mismo. Para poder hacerlo, puedes dirigirte a la web del ministerio de justicia Español:
Accede a través de este link: https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/servicios-ciudadano/tramites-gestiones-personales/certificado-actos-ultima
-
Buscar el Testamento Original Redactado por el Difunto:
En este punto hay dos opciones: que la persona fallecida haya escrito un testamento antes de fallecer o que no lo haya hecho. En caso de que el difunto haya dejado una copia del testamento original, es momento de que te acerques a la Notaría a buscar el certificado original firmado por el difunto antes de morir. En caso contrario, deberás dirigirte a la Notaria más cercana para confeccionar un nuevo testamento.
-
Anotar en una lista todos los activos del Difunto:
En esta punto no deberás acercarte a ningún ente para poder continuar con el trámite de la gestión de la herencia por uno mismo. Simplemente lo que deberás hacer es una lista con todos los bienes y derechos que tenía tu familiar. Tomate tu tiempo porque es importante que sea una lista completa que contenga todos los bienes del difunto.
-
Recopila las escrituras y sus correspondientes Impuestos a Inmuebles:
Aquí lo que deberás hacer es juntar las escrituras de los bienes inmuebles que estaban en poder del difunto y anexarles todos los impuestos IBI que hayan gravado las propiedades. Si el difunto no tenía todos los impuestos guardados o no sabes en donde encontrarlos, puedes dirigirte a la entidad más cercana o gestionar copias por internet.
-
Encuentra el banco principal del difunto:
En el paso número 6, lo que deberás hacer será ir al banco donde el fallecido tenía cuentas corrientes o cajas de ahorro. Si desconoces en qué banco tenía sus cuentas y ahorros, lo que tocará hacer será ir banco por banco preguntando si el difunto era cliente del mismo. Una vez que encuentres el banco que buscabas, deberás solicitar un certificado con el dinero que tenían las cuentas hasta el día de su muerte.
-
Busca los recibos de la Hipoteca (en caso de que exista):
En esta ocasión, ya estando en el banco podrás gestionar el estado de la hipoteca (en caso de existir) y solicitarles que te entreguen el documento de deuda hipotecaria del difunto. Es uno de los pasos más importantes a la hora de tramitar la herencia uno mismo porque en caso contrario, deberás hacerte cargo de muchas deudas.
-
Encuentra Certificación de los otros bienes registrables:
Este es un punto adicional, si en la lista de todos los bienes te has olvidado de alguno o, por ejemplo, recuerdas de un coche que tenía el difunto, es hora de que vayas al registro automotor a solicitar un certificado de propiedad del automotor. Puede ser realizado con cualquier bien que se ponga a nombre de una persona.
-
Imprime una fotocopia del DNI de cada Heredero:
Si no eres el único heredero de la persona difunta, deberás recopilar fotocopias de todos los documentos nacionales de identidad de los futuros herederos del difunto. Esta fotocopia te será solicitada al momento de iniciar el tramite de la herencia sin gestor.
-
Acerca los papeles a la Notaría:
El momento de la verdad. En esta ocasión tocará ir a la Notaría a entregar todos los papeles que fuiste recopilando. Entiendo si te sientes abrumado por la cantidad de documentos pero no te olvides que arriba están enumerados de forma más sencilla. Entrega los papeles en la Notaría para dar comienzo a la gestión y tramite de la herencia por uno mismo.
-
Solicita el Impuesto de Sucesiones en tu Comuna:
En esta oportunidad tendrás que investigar cómo conseguir el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en tu Comuna. La causa de esto es porque cada Comuna tiene distintos tramites para conseguir y gestionar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
-
En el Registro de la propiedad, cambiarán los propietarios de los bienes:
El momento más esperados de los herederos. En este momento tendrás que decidir con los demás herederos qué bien le corresponde a cada quién. Los bienes y derechos serán anotados para cada persona.
Gestionar una herencia uno mismo sin un gestor
Tramitar una herencia uno mismo sin un gestor pago es una gran opción para ahorrarte el dinero de los trámites y gestionar la herencia lo más rápido posible. Si bien existen muchos pasos por seguir y documentos por conseguir, es una gran oportunidad para que seas tu propio gestor de la herencia que conseguirás más adelante.
Si quieres buscar información sobre algún otro trámite, aquí tienes el buscador:
Deja una respuesta