¿Cómo Tramitar la Tarjeta Social?

como tramitar la tarjeta social anses

En esta oportunidad traemos la información que más interesa y es sobre cómo tramitar la tarjeta social de visa que está entregando el estado argentino a las madres que cumplan ciertos requisitos que enunciaremos a continuación.

Este es un programa alimentario destinado a muchas madres argentinas que necesiten una ayuda estatal para poder comprar alimentos para mantener a su familia. Este lanzamiento es posible gracias a la alianza del estado argentino y la empresa visa, quien entregó miles de tarjetas sociales.

 

Índice

¿Cuándo habilitan la tarjeta social?

 

Si llegaste hasta aquí, lo que probablemente te estés preguntando es cuándo se habilita la tarjeta social para las madres argentinas. Nos alegra contarte que es un programa que ya se lanzó hace algunos meses pero todavía estás a tiempo de solicitar tu tarjeta social visa.

Esta tarjeta te permitirá acceder a miles de alimentos distintos para poder alimentar a tu familia.

 

¿Cómo solicitar la tarjeta social?

 

No te preocupes porque la tarjeta social no tienes que solicitarla personalmente. Así es, no tendrás que completar ningún formulario adicional. Simplemente vas a poder pedir la visa social si presentaste el formulario 1.47 en ANSES que contiene todos los controles realizados en materia de educación y salud de tus hijos. Esta libreta sanitaria que se entrega en ANSES probablemente no la tengas en tu poder porque suelen almacenarlas en el edificio.

Requisitos para tramitarla

El requisito fundamental para tramitar la tarjeta social es que tu hijo sea menor de 14 años. Si estás cobrando la Asignación Universal por Hijo recibirás los datos de la tarjeta alimentaria a través de un mensaje de texto o correo electrónico. Si estas embarazada y cobras la Asignación por embarazo, la tarjeta alimentaria también te corresponde.

 

¿Cuánto es el monto de la tarjeta social?

 

El monto de la tarjeta social varía dependiendo de la composición de tu familia y de tu situación. Si ya estás cobrando la Asignación Universal por Hijo y tienes un hijo que no supere la edad de 14 años, cobrarás 4000 pesos. Por otro lado, las mujeres que tengan más de dos hijos, cobrarán hasta 6000 pesos argentinos.

A su vez, las mujeres que estén transitando un embarazo y tengan hasta un hijo, cobrarán 4000 pesos argentinos.

Por esta razón, es imposible determinar cuánto cobrarás con la tarjeta social porque depende de cada caso en particular.

 

¿Cómo tramitar la tarjeta social?

 

Como te adelantamos anteriormente, el trámite de la tarjeta social es automático. El estado argentino registra a todas las familias que están en condiciones de recibir la tarjeta social visa y les notifica a través de un sms o correo electrónico. Si todavía no te llegó el mensaje y cumplas los requisitos, tendrás que ser paciente porque el mensaje llegará.

No tienes que completar ningún formulario para tramitar la tarjeta social. Simplemente tienes que haber entregado la libreta sanitaria obligatoria a ANSES. Con este documento, el ente analiza qué familias deben recibir la tarjeta social.

 

¿Ya esta habilitada la tarjeta social?

 

Si. La tarjeta social se comenzó a entregar a partir de este año. Muchas familias ya están cobrando y usando su tarjeta social entregada por el estado argentino.

Esta tarjeta puede utilizarse en cualquiera de los locales adheridos y puede ser utilizada para comprar cualquier tipo de alimentos para tu familia. Como te adelantaremos más adelante, el único alimento que no puede comprarse con la tarjeta social son las bebidas alcohólicas porque es un programa lanzado para ayudar a la formación y alimentación de las familias argentinas.

 

Tarjeta social ¿Cómo anotarse?

 

El estado argentino ya anotó a todas las familias que estén en condiciones de recibir la tarjeta social. Si cumples con los requisitos expresados anteriormente, te enviarán un mensaje de texto o un correo electrónico con todos los datos para que puedas retirar tu tarjeta social.

No hay ningún formulario para anotarse a la tarjeta social. Simplemente tienes que cumplir los requisitos estipulados por el estado argentino para que te notifiquen y entreguen la tarjeta social.

¿Qué es la tarjeta social?

 

La tarjeta social es una ayuda económica lanzada por el estado argentino para que miles de familias argentinas puedan acceder a alimentos y completen su alimentación correctamente. Esta tarjeta te habilitará a comprar comida hasta un máximo de $6000 en caso de cumplir con los requisitos para acceder a este monto.

Es una tarjeta entregada por la empresa Visa para familias que necesiten dinero adicional para comprar alimentos para su familia.

 

¿Cómo sacar la tarjeta social?

 

Para sacar la tarjeta social deberás esperar la notificación del estado argentino. Si eres apta para cobrar la tarjeta social, ellos te enviarán un mensaje a tu teléfono o un correo electrónico para avisarte que ya puedes sacar la tarjeta y comenzar a comprar alimentos para tu familia.

Ellos obtienen todos tus datos cruzando las bases de datos de ANSES con las inscripciones a los planes de Asistencias familiares como la Asignación Universal por Hijo y la Asistencia a Mujeres Embarazadas.

 

¿Qué alimentos puedo comprar con la tarjeta social?

 

Con la tarjeta social podrás comprar cualquier alimento que no sean bebidas alcohólicas. Podrás comprar alimentos como:

  • Frutas
  • Verduras
  • Harinas
  • Carnes
  • Aceites
  • Entre otros

Puedes acceder a cualquier alimento clásico sin incluir bebidas alcohólicas.

 

¿Cuándo se cobra la tarjeta en 2022?

 

La tarjeta alimentaria se cobra el tercer viernes de cada mes. En este caso, el Plan Alimentar se cobrará la próxima semana a partir de viernes 23 de Julio de 2022. Las fechas de cobro varían en razón de tu terminación de número de documento para que sea más sencillo el tramite de la tarjeta social en el banco.

Una vez que tenga en tu poder la tarjeta social, esta ya estará activada para que comiences a realizar las compras familiares de alimentos para toda tu familia.

 

Si quieres buscar información sobre algún otro trámite, aquí tienes el buscador:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir