Tramitar la Sube

Si llegaste hasta este artículo es porque estás interesado en tramitar la sube en argentina. Sabemos que no hay mucha información al respecto a pesar de ser un trámite realmente sencillo y que puede realizarse en unos pocos minutos.
Para obtener la tarjeta sube vas a tener que seguir una serie de pasos que consisten en comprarla, activarla y cargar su saldo. Sigue leyendo el post para enterarte dónde comprarla y cómo hacerlo.
¿Cómo tramitar la SUBE?
El trámite de la sube es realmente veloz y puede hacerse en menos de una hora. Para poder hacerlo vas a tener que dirigirte a cualquier punto de venta donde comprar la sube. Estos están ubicados en algunos locales comerciales, estaciones de subtes y trenes, agencias de loterías y correos.
Puedes ver mapa oficial de los Puntos Sube para que compres tu tarjeta en el más cercano a tu casa. Simplemente elegí la provincia en donde quieras tramitar la tarjeta sube y te mostrará un mapa con todas las direcciones más cercanas a tu ubicación actual.
Por ejemplo, podrías elegir la localidad de Bahía Blanca y ver los puntos sube más cercanos para adquirir tu tarjeta.
Tramitar la tarjeta sube para jubilados
En caso de ser jubilado, vas a poder utilizar la tarjeta sube con descuento.
Este mismo descuento aplica para los Ex Combatientes de la Guerra de Malvinas y para el personal de trabajo doméstico.
Es una gran oportunidad lanzada por el estado argentino para poder ayudar a los más grandes a ahorrar dinero de su jubilación a través del otorgamiento de la sube para jubilados.
Es un tramite completamente gratuito y de gran facilidad para que todos los jubilados puedan acceder a la misma.
¿Cómo obtener la sube?
Para poder tramitar la sube para jubilados deberás seguir los siguientes pasos:
- Debes crear un PIN SUBE en la sección de "Programas y beneficios" de la página web Mi Anses
- Registrar tu tarjeta
- Activa la tarifa social en una Terminal Automática de Sube o en la aplicación para celular llamada Carga Sube.
¿Dónde tramitar la tarjeta para jubilados?
Si no te quedó claro dónde se realiza el tramite de la sube para jubilados, te dejamos un video realizado por el gobierno donde podrás ver el paso a paso para tramitar la sube para jubilados.
¿Dónde tramitar la sube?
El trámite de la sube debe hacerse en cualquier Punto Sube enunciado con anterioridad. Una vez que hayas comprado la sube en una estación de trenes, subtes o correo, deberás proceder a registrarte en el formulario de las tarjetas sube para tener mayor seguridad en tu tarjeta. Para hacerlo deberás completar el siguiente formulario.
En él, te pedirán que completes con el número de tu tarjeta sube, DNI, género y correo electrónico.
Desde Tramitarla, te recomendamos que registres tu tarjeta para que recuperes tu saldo en caso de que pierdas o rompas tu tarjeta sube.
Otra forma de tramitar la tarjeta sube es llamando al 0800-700-7823 y presionando el número 3. No te recomendamos esta opción porque es un tanto más engorrosa, además los números 0800 sólo son gratuitos para llamar desde teléfonos fijos.
También podes activar tu tarjeta sube a través de la App SUBE que puedes encontrar en Play Store y App Store.
Tramitar la Sube Estudiantil
Mucha gente se pregunta cómo tramitar la sube para estudiantes. Por esta misma razón decidimos traer esta información para que puedas tramitar tu sube escolar o universitaria.
Según la página oficial del gobierno argentino, para poder tramitar la sube estudiantil deberás registrar la tarjeta como te mencionamos anteriormente y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser alumno regular
- Residir a más de 600 metros de la escuela en caso del nivel primario y 800 metros para el nivel secundario.
- Asistir a un colegio publico o privado con ayuda estatal.
En caso de que estés buscando tramitar la sube universitaria, debes ser alumno regular de las universidades dispuestas por el gobierno argentino. Estas están conformadas por las Universidades de la Provincia de Buenos Aires.
Tramitar la Sube social
No solo los jubilados, amas de casa y excombatientes de Malvinas tienen acceso a la sube con descuento. También gozarán de este beneficio aquellas personas que sean beneficiarias de los siguientes planes sociales y regímenes:
- AUH (Asignación Universal por Hijo),
- Asignación por Embarazo
- Hacemos Futuro
- Becas Progresar
- Monotributo Social
- Pensiones no contributivas
Si cumplís con alguno de los requisitos para tramitar la sube social, deberás seguir los pasos que mencionamos anteriormente para tramitar la sube para jubilados al comienzo del artículo.
Simplemente deberás ingresar a una sección de la página web de ANSES y darte de alta dando tus datos personales y verificarlos en la aplicación oficial de Anses.
Para poder encontrar los pasos a seguir para tramitar la sube social, te invitamos a que leas la sección que enunciamos al principio que iba destinada al trámite de la sube para jubilados.
¿Cómo tramitarla?
Para poder gestionar la sube social deberás seguir los mismos pasos enunciados anteriormente para la tramitación de la sube para jubilados y para los excombatientes de Malvinas.
Simplemente deberás acceder a una sección de Mi ANSES en la página oficial del organismo nacional para poder reclamar tu tarjeta sube social con descuento.
También te puede interesar:
Si quieres buscar información sobre algún otro trámite, aquí tienes el buscador:
Deja una respuesta