Tramitar la libreta Sanitaria en Argentina

sacar libreta sanitaria en argentina

En esta oportunidad, decidimos crear un artículo sobre ¿Cómo Tramitar la libreta Sanitaria en Argentina?

Debido a la propagación (conscientemente e inconscientemente) de distintas enfermedades el estado ha optado por establecer un certificado de salud como requisito obligatorio para todos los trabajadores. De esta manera detectar y tratar enfermedades a tiempo con el fin de disminuir su propagación sin afectar la capacidad para laborar de la persona.

A este certificado se le denomina Libreta Sanitaria, y es un requisito obligatorio para aquellas personas que deseen comenzar alguna labor en instituciones o lugares tanto públicos como privados. Tiene una forma y tamaño similar al de un pasaporte, sin embargo, puede ser otorgada en forma de carnet o parecida a una ficha. 

En caso de que la Libreta Sanitaria sea de un material débil, el titular puede plastificar la misma con el fin de conservar su aspecto y sea más práctica al momento de presentarla en alguna oferta de trabajo.

 

Índice

¿Qué es la Libreta Sanitaria?

La Libreta Sanitaria en Argentina está compuesta por una serie de exámenes médicos que determinan el estado de salud del trabajador, con el fin de que sea tratado de acuerdo a su estado de salud por parte del sitio donde comience a laborar y cuidar tanto el bienestar del mismo como el de los demás trabajadores y la empresa o entidad por la cual sea contratado. 

Este certificado determina la presencia de enfermedades de transmisión sexual, infecciosa o alimentaria en el trabajador. El mismo debe ser portado desde cualquier posible trabajador hasta cualquier otro empleado. Anteriormente estaba estipulado en la ley que debía ser renovada anualmente, sin embargo, una actualización en la ley del 11 de agosto del año 2020 establece que debe ser renovada cada dos años

Cualquier persona que trabaje en el área de alimentación, transporte, ventas, tenga o no tenga contacto directo con el cliente debe tener la Libreta Sanitaria vigente sin excepción. De no contar con este requisito obligatorio establecido por la ley, el trabajador podría ser despedido y el empleador podría ser multado por el estado.

¿Qué exámenes necesito para sacar la Libreta Sanitaria en Argentina?

El estado determina qué exámenes serán solicitados para la obtención de la Libreta Sanitaria, pero por lo general suelen estar incluidos los siguientes: 

  • Examen médico general
  • Vacuna doble adulto
  • Análisis de eritrosedimentación y hematología
  • Inmunizaciones obligatorias por la ley
  • Placa de tórax
  • Examen de VDRL
  • Exámenes complementarios

Estos exámenes varían según el estado donde se encuentre y/o vaya a desempeñar su labor.

¿Cómo puedo sacar la Libreta Sanitaria en Argentina?

La Libreta Sanitaria en Argentina se puede tramitar en el Ministerio de Salud del Gobierno, preferiblemente antes de comenzar cualquier trabajo y debe ser renovada cada dos años con los exámenes requeridos por el estado (estos pueden variar depende de la ubicación del individuo).

Este certificado llevará los datos del titular, como nombres y apellidos, número de identificación, fecha de emisión, dirección domiciliar, oficio o profesión por el cual está siendo solicitada la Libreta Sanitaria, resultados de las evaluaciones y la firma de los médicos y autoridades competentes.

Puede efectuar este procedimiento en cualquiera de los hospitales autorizados para realizar este tipo de trámite. Algunos de ellos son:

 

  • Vélez Sarsfield.
  • Durand.
  • Santojanni.
  • Álvarez.
  • Ramos Mejía.
  • Tornú.
  • Fernández.
  • Argerich.

 

Es importante señalar que este trámite es totalmente personal, debe realizarse únicamente por el titular. Tampoco deberá cancelar ningún tipo de pago. Es un trámite totalmente gratuito y obligatorio.

Debe tener en consideración que si obtuvo la Libreta Sanitaria en un estado de la República Argentina, puede que no sea válida para otros estados y tenga que volver a solicitarla bajo las reglas de este nuevo estado. 

¿Qué debo hacer una vez que solicite la Libreta Sanitaria?

Al momento de solicitar la Libreta Sanitaria en Argentina debe presentar consigo el original y copia de la documentación de identificación vigente, los exámenes solicitados por la autoridad competente del estado, certificado de manipulación de alimentos, una carta donde certifique el uso que le va a dar a la Libreta de Sanidad, firmada por la empresa o el empleador, en caso de ser extranjero debe presentar el certificado de residencia, entre otros.

Actualmente algunos hospitales que se encuentran realizando este trámite solicitan que previamente sea llenada una solicitud de turno a través de internet donde se le asignara una fecha especifica para ser atendido por la solicitud de la Libreta Sanitaria.

Una vez que sea aprobada la Libreta Sanitaria, por lo general es otorgada al instante a su titular. Pero nuevamente, esto puede variar dependiendo donde haya tramitado dicha libreta. 

¿Por qué es obligatoria la Libreta Sanitaria en Argentina?

Cumpliendo con el protocolo de higiene y seguridad de los establecimientos o cualquier sitio de trabajo, es importante mantener al personal encargado del empleado, al tanto sobre su salud y así evitar cualquier tipo de inconvenientes para el empleado, sus compañeros y el empleador. 

Más que para beneficio de la empresa o el empleador, la Libreta Sanitaria en Argentina es un beneficio para el mismo titular. Puesto que certificará su estado de salud y en todo caso de que se descubra alguna enfermedad sobre la cual no tenía conocimiento, podrá ser tratado en la brevedad posible

Además de estar establecido en la ley de la República Argentina, el trabajador que no posea una Libreta Sanitaria o la tenga vencida, será multado por la ley, al igual que el empleador. La falta o no tenencia de la Libreta Sanitaria en Argentina disminuirá casi completamente las oportunidades de trabajo.  Por esta razón, es fundamental tramitar la libreta Sanitaria en Argentina.

 

Si quieres buscar información sobre algún otro trámite, aquí tienes el buscador:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir