Tramitar Jubilación de Ama de Casa

Tramitar la jubilación de ama de casa desde Argentina es una consulta muy frecuente en estos días. Cada día son más las mujeres que están buscando los pasos para poder iniciar el tramite de la jubilación de ama de casa desde Argentina.
Si bien lo pasos no son muy complicados, siempre es de utilidad ver una guía para poder gestionar tramites jubilatorios. Intentaremos ser lo más detallados posibles pero en caso de duda, no dudes en recurrir a un contador.
A veces por ahorrarnos una suma de dinero, nos agarramos dolores de cabeza por no saber como iniciar el tramite de la pensión por ama de casa.
- ¿Qué es la Jubilación de ama de casa?
- Requisitos necesarios para la jubilación de ama de casa en 2022
- Pasos para Tramitar la jubilación de amas de casa en ANSES durante 2022
- ¿Cuál es el monto de la Jubilación por ama de casa en 2021?
- ¿Sigue vigente la jubilación para empleadas domesticas en Argentina?
¿Qué es la Jubilación de ama de casa?
La jubilación de ama de casa es también conocida como la jubilación sin aportes. En términos correctos, esta jubilación especial es una moratoria que permite es pagar los años que no pudiste aportar por no estar inscrita en un trabajo formal y registrado.
De esta forma, esta jubilación o moratoria jubilatoria te permite recibir la jubilación desde el primer momento mientras vas pagando todos los años que te faltaron de aporte. Básicamente, la jubilación de bolsillo que te entregan ya tiene descontada el porcentaje de aportes mensuales que deberías haber aportado para recibir dicha jubilación.
Gracias a esta implementación llevada a cabo por el Estado, en caso de cumplir con todos los requisitos necesarios, vas a poder jubilarte inmediatamente, mientras pagas por esos ingresos mensualmente. Realmente no los pagas directamente sino que te perciben un porcentaje todos los meses, entregándote "en mano" la jubilación libre para que la gastes como desees.
Requisitos necesarios para la jubilación de ama de casa en 2022
Es necesario que cumplas ciertos requisitos para poder tramitar la jubilación de ama de casa en 2022. En caso contrario, no será posible que gestiones ni inicies el tramite para jubilarte como empleada domestica sin aportes.
Son requisitos bastante sencillos y fáciles de comprender. No tendrás que indagar mucho y podrás darte cuenta si estas apta para recibir mensualmente tu porcentaje jubilatorio a cargo del ANSES.
- Tener más de 60 años o cumplirlos antes del 23 de Julio del año 2023 en el caso de las mujeres.
- No tener aportados los 30 años que son requeridos para la jubilación clásica.
- No estar inscrita a ningún plan social al momento de iniciar el trámite. En caso de estar, se debería renunciar al derecho en forma previa a iniciar el trámite.
- Ser aceptado por la evaluación socio económica llevada a cabo por ANSES.
Pasos para Tramitar la jubilación de amas de casa en ANSES durante 2022
Para poder tramitar la jubilación de amas de casa en el ANSES deberás seguir unos sencillos pasos para dar inicio a la gestión de tu moratoria jubilatoria.
Es fundamental que cumplas todos los requisitos enunciados previamente para poder ser aceptada por el organismo ANSES y que te entreguen tu primera jubilación como ama de casa aunque no hayas realizado aportes previamente.
- Generar una Clave de Seguridad Social de Nivel 2 en la página oficial del ANSES.
- Corrobora que todos los datos en Mi ANSES sean correctos.
- Solicitar una Clave Nivel 3 acudiendo personalmente a una oficina de ANSES (acudir con DNI Original y sin turno previo)
- Luego, tendrás que ir con un gestor o un contador para que realicen la Liquidación del SICAM correctamente.
- Finalmente, deberás sacar un turno en ANSES e iniciar el tramite de forma personal.
Pasos para generar Clave de Seguridad de Nivel 2 en ANSES
Para poder generar la clave de seguridad de nivel 2 en ANSES seguí los siguientes pasos:
- Ingresa a la página oficial haciendo click aquí.
- Haz click en Mi ANSES.
- Click en el botón de "Crea tu clave"
- Acepta los términos y condiciones haciendo click en el botón de "Acepto"
- Luego completa el espacio con tu CUIL
- En ultimo lugar, completa el espacio con el número de tramite de tu DNI.
- Elige una contraseña para finalizar el tramite de la contraseña de nivel 2 solicitada por ANSES.
¿Cuándo cobro la jubilación siguiendo este tramite?
El cobro luego de tramitar la jubilación de ama de casa siguiendo estos pasos es inmediata. Es decir, en el momento que sigas todos los pasos para tramitar la jubilación de amas de casa argentinas y el ANSES te apruebe, comenzarás a cobrar la jubilación con el descuento de los aportes mensuales que comenzarás a hacer.
¿Cuál es el monto de la Jubilación por ama de casa en 2021?
El monto o sueldo por jubilación anticipada de amas de casa sin aportes es el mismo que la jubilación mínima es de $20.571 en Mayo del 2021.
La misma ha tenido un aumento del 8% en Marzo y tendrá un nuevo aumento en Junio del 2021.
Además, se han pagado dos bonos durante este tiempo por lo que la jubilación subido aún más.
¿Sigue vigente la jubilación para empleadas domesticas en Argentina?
Si. La única diferencia es que hoy en día la jubilación por empleada de casa o ama de llaves tiene ciertas restricciones y requisitos que deben cumplirse para que ANSES te apruebe y puedas comenzar a percibir tu jubilación todos los meses, aportando lo no aportado anteriormente.
Cuando esta jubilación se lanzó en 2005, era completamente universal y no debías cumplir prácticamente ningún requisito complejo. Hoy en día, esto está más limitado y imposibilita a ciertas amas de casa a percibir su jubilación.
Si quieres buscar información sobre algún otro trámite, aquí tienes el buscador:
-
Pingback: Tramitar la Asignación Universal por Hijo (AUH) - Tramites a Distancia en Argentina
Deja una respuesta