¿Cómo tramitar el Formulario Ceta?

En esta oportunidad te vamos a explicar cómo tramitar el formulario ceta por internet de forma sencilla. Como probablemente ya sepas, en caso de haber realizado una venta de un vehículo por un valor mayor a $2.400.000 tenes que tramitar el certificado CETA ante la AFIP.
Es decir que si vendiste un auto, camión, colectivo o un acoplado que sea usado y que esté radicado en Argentina, tenés la obligación de tramitar el Certificado de Transferencia (CETA), siempre que su valor sea igual o mayor a $600.000 si son automotores usados o 240.000 si son moto vehículos usados.
Requisitos para tramitar el Formulario CETA
El certificado de transferencia denominado como formulario CETA debe tramitarse luego de hacer una venta de un automóvil por un valor que supere los 2.400.000 pesos argentinos. Ese es uno de los requisitos para dar inicio al tramite del certificado ceta.
Luego, la AFIP establece otros requisitos y datos que son necesarios para poder comenzar el trámite. Para poder tramitar el formulario se te solicita:
- Datos del vehículo vendido (patente, marca, modelo, tipo y fabrica)
- Valor de la transferencia (superior a $2.400.000)
- Solicitud de Cesión de Derechos en caso de transferencias preventivas.
- Datos personales del vendedor.
- Datos personales del comprador.
También se te solicitará la clave fiscal en caso de que hagas el trámite como representante legal en nombre de una persona que está en el exterior.
¿Cómo y Dónde Tramitar el Formulario CETA por internet?
Hay mucha gente preguntándose cómo y dónde se puede certificado CETA. Es una pregunta muy recurrente que tiene algunas aristas a considerar porque existen distintas variantes para poder tramitar el certificado de transferencia de vehículos en la AFIP.
Existen tres formas de tramitar un formulario ceta:
- Por internet con Clave Fiscal
- Por internet sin Clave Fiscal
- Por teléfono
Cada una de estas formas varía dependiendo si tenes clave fiscal o no.
Solicitar el Certificado Ceta sin Clave Fiscal
Para poder tramitar el formulario ceta sin la clave fiscal de AFIP simplemente tenes que ingresar a la página web del organismo ANTES DE REALIZAR LA TRANSFERENCIA.
Luego que ingreses a la página web, completa el número de patente del vehículo a transferir y confirmar el tramite.
Tramitar el Formulario Ceta con Clave Fiscal
En caso de que tengas que tramitar el formulario ceta con clave fiscal tenes que ingresar a la página de la AFIP con tu cuenta y clave fiscal.
Una vez que ingreses con tu cuenta, dirígete a la sección de "Transferencia de Bienes Muebles Registrables - CETA" y completa los datos solicitados por la AFIP.
Tramitar el Formulario por teléfono
La tercer forma de gestionar el formulario ceta es a través de una llamada telefónica a la AFIP.
Tendrás que llamar al 0800-999-2347 y tocar la opción 6.
Los horarios de atención son de 8 a 18 horas en días hábiles.
¿Quién tiene que hacer el formulario CETA?
Muchas veces nos preguntan ¿Quién debe tramitar el formulario CETA? y la respuesta es muy clara.
Cualquier vendedor de un vehículo que supere la cifra de ochocientos mil pesos argentinos tiene que tramitar el formulario CETA. Independientemente si la persona sea física o jurídica, este tramite tiene que ser realizado.
Únicamente no tienen que tramitar el certificado ceta las personas que estén por vender:
- Agrícolas
- Tractores
- Cosechadoras
- Maquinas viales
- Grúas
¿Cuál es el costo de solicitar el formulario CETA?.
El tramite del formulario CETA en AFIP es gratuito.
No deberás pagar ningún arancel al momento de tramitar el ceta.
Si quieres buscar información sobre algún otro trámite, aquí tienes el buscador:
Deja una respuesta