Tramitar Ciudadanía Francesa en Argentina

tramitar nacionalidad francesa

Para tramitar la ciudadanía Francesa en Argentina es necesario llevar a cabo una serie de procedimientos para obtenerla. Recordemos que Francia es un país que forma parte de la Unión Europea y si su deseo es obtener la nacionalidad de este país usted se encuentra en el lugar correcto para aprender como obtenerla.

Conociendo  que en el artículo 30 del código civil se establece que “La prueba de nacionalidad se debe realizar solo a la persona que está en discusión su procedencia”. Por lo tanto la persona debe presentar todos los recaudos necesarios para su verificación.

 

Índice

¿Qué es el certificado de la ciudadanía francesa?

El C.N.F o certificado de Nacionalidad Francesa es un documento que avala la nacionalidad de la persona. Es otorgado solo y exclusivamente por un Juzgado de instancia competente para realizar estos procedimientos.

Como punto importante a destacar es que este documento no contiene límite de validez. Sin embargo puede ser investigamos cuando el estatus del solicitante cambio. Ya sea por casamiento, tener otra nacionalidad o poseer algún antecedente penal que afecte su estado en el país.

Obtener este certificado deriva a una serie de deberes que el ciudadano debe cumplir. Los derechos políticos y profesionales son una de las atribuciones que este posee.

Cabe destacar que este documento se requiere para la adquisición de pasaporte. O en su defecto para adquirir cualquier documento de identidad. Incluso si se desea participar en la postulación de un cargo político o de función pública.

Tramitar la ciudadanía francesa es un tramite que se busca continuamente para poder hacer viajes o, incluso, cambiar la residencia para mudarte a Francia. También puedes ir a otro país Europeo utilizando la misma ciudadanía.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la ciudadanía francesa en Argentina?

En primer lugar, el solicitante debe tener cumplidos la mayoría de edad. Sin embargo, el consulado le permite enviar su solicitud a partir de los 17 años para ser estudiada. De ser aceptada su solicitud solo será válida al momento de cumplir la edad reglamentaria.

Además de eso el ciudadano debe realizar actividades profesionales dentro de argentina ya sea en entes públicos o privados. Así como también no tener antecedentes penales ni en Francia que es su país de origen ni en Argentina.

En algunos casos es necesario que el solicitante haya colaborado en algún momento de su vida con el ejército francés. Esto para corroborar que el ciudadano está comprometido en contribuir con el país en el que reside actualmente.

También debe constatar el certificado de salud. Esto para verificar su estado físico y mental antes de ser otorgado este certificado. Del mismo modo, al momento de consignar estos documentos es recomendable entregarlos de manera ordenada y con sus debidos sellos.

¿Cómo TRAMITAR la ciudadanía Francesa en Argentina?

Aunque el solicitante se encuentre radicado en Argentina todos los recaudos necesarios deberán ser enviados a la embajada francesa. Esta está situada en la ciudad de Buenos Aires, específicamente en el Palacio Ortiz Basualdo. Actualmente la preside la embajadora Claudia Scherer – Effosse. Quien está a cargo de este ente desde el año 2019.

Para iniciar con la apertura del expediente es necesario llenar un formulario para aspirar a la nacionalidad. Este puedes conseguirlo en la página oficial de los tribunales correspondientes a este proceso en Francia.

Del mismo modo debe tener un nivel de manejo de su idioma de origen. En este caso el francés, con una calificación mínima de al menos B1. Si tiene un nivel más bajo que el antes mencionado queda totalmente expulsado de la solicitud.

Todos los documentos necesarios deben poseer en la hoja el sello fiscal. Este lo haces en tu ciudad de origen por un costo aproximado de 55 euros.

El solicitante no debe estar implicado en ningún tipo de delito. Por lo que es necesario consignar una constancia de antecedentes penales con su debido sello. Igualmente al momento de realizar este procedimiento su pasaporte argentino debe encontrarse vigente.

También es necesario consignar la copia de acta de nacimiento  legalizada y traducida al idioma del país en el que el solicitante reside. En este caso en Argentina.

Seguimiento de la gestión de la ciudadanía francesa

Posterior a la recolección de toda la documentación solicitada el ente encargado del trámite. En este caso la secretaria judicial se encargará de valorar su solicitud.

Es importante resaltar que este documento es de suma importancia, por lo tanto es necesario comprobar su nacionalidad para otorgarlo. Ya que de no ser así esto podría acarrear graves problemas legales.

Este proceso es largo y exhaustivo por lo que le recomendamos tener mucha paciencia. Ya que no existe un periodo fijo para que le sea otorgado. En algunos casos esto puede llevar entre 6 a 12 meses.

Este certificado es otorgado solo a los ciudadanos adultos y a sus hijos Este parentesco también debe ser previamente comprobado. Del mismo modo a quienes cumplan con los requisitos solicitados. Un dato importante es que este documento no puede ser perdido ya que no se otorga una copia de este certificado.

Ventajas de tener el certificado de nacionalidad francesa

Francia es un país que actualmente se encuentra estable económicamente. Además de que su gastronomía es bastante diversa. Por lo que esto se podría convertir en un aliado a la hora de adaptarte a una nueva residencia.

Paralelamente, Francia abre constantemente la oportunidad para obtener este certificado. Por lo que recaudando los requisitos antes mencionados puedes solicitarlo sin ningún problema.

Desde el momento en el que se te otorga el certificado de nacionalidad Francesa eres automáticamente parte de la Unión Europea. Y es por ello que tendrás derecho a vivir y trabajar en cualquiera de los países que conforman este trato.

A su vez se cuenta con la protección de los consulados que conforman esta unión. Así como también tiene el acceso a beneficiarse del sistema médico cuando se viaja a cualquier país dentro de este pacto.

Adquisición del certificado de nacionalidad francesa por matrimonio

Se puede adquirir la nacionalidad Francesa por contraer matrimonio con una persona Francesa. Específicamente se puede solicitar este certificado luego de 4 años de matrimonio. Esta medida fue empleada para evitar matrimonios fraudulentos y así garantizar un proceso limpio y legal.

Para esto es necesario demostrar mediante pruebas y certificados legales que este es un matrimonio totalmente real. Este certificado solo se puede obtener mediante un dictamen de un Juez de instancia o directamente del Cónsul de Francia.

A su vez deben haber vivido juntos por un periodo de 3 años consecutivos. Esto se verificará mediante un proceso de entrevistas en el cual se comprobará lo que el solicitante expone.

Pérdida de la nacionalidad francesa

Aunque no lo creas esta puede ser perdida según el código civil artículo 30 por el no uso. Esto se realiza en la población que estableció su residencia en otro país. Por un periodo ininterrumpido de 50 años. Y la evidencia de ausencia de uso de su nacionalidad.

Sin embargo este proceso solo es dictado por un juicio. Esto se lleva a cabo en un largo trabajo de investigación. Sin embargo el solicitante tiene derecho a su legítima defensa.  A su vez este puede ser realizado por un secretario en jefe.

Pese a esto el certificado de nacionalidad es la prueba de su nacionalidad. Y esto podría contribuir a la recolección favorable de pruebas necesarias.

 Francia permite tener doble nacionalidad

Si, así como lo lee, Francia permite a sus ciudadanos tener doble nacionalidad. Por lo que si usted reside en Argentina puede tener ambos certificados si cumple con los requisitos solicitados.

Esto fue reconocido en el año 1973. Luego de que en el año 1953 se le fue otorgado sólo a los hombres menores de 50 años. Que eran los únicos capaces de obtener esta doble nacionalidad.

Sin embargo, fue hasta 1963 cuando se tomó en cuenta una denuncia realizada por el Consejo de Europa. Solicitando que a la mujer también se le fuera otorgado este derecho.

De este modo es como en la actualidad tener nacionalidad en Argentina no afecta de ningún modo el certificado de nacionalidad Francesa.

Otras personas también buscan:

 

Si quieres buscar información sobre algún otro trámite, aquí tienes el buscador:

  1. Maria dice:

    Buenos días
    Quisiera consultar si se pierde la nacionalidad por que mi bisabuelo francés no volvió a Francia y pasaron más de 50 años.
    Gracias, saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir